Balneario Las Escobas


Balneario Las Escobas, Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.

 ‘Las Escobas’ 

El Sendero “Las Escobas” es un lugar turístico ubicado en Puerto Barrios, municipio de Izabal,  a 285 kms aproximanadamentede de la Ciudad de Guatemala y destaca por la diversidad de flora y fauna que habita en el lugar, que es frecuentemente visitado por turistas que llegan a Puerto Barrios por medio de diferentes cruceros que atracan en el Puerto de Santo Tomás de Castilla.

Sendero “Las Escobas” es un sitio apoyado por el INGUAT y el cual tiene como objetivo principal proteger los recursos naturales que se encuentran en el lugar, así como también favorecer a las distintas comunidades aledañas por medio de pequeñas capacitaciones, de manera que los mismos habitantes puedan fungir como guías a los turistas que visiten el sitio.


Balneario Las Escobas, Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.



Muchos consideran el Sendero “Las Escobas” como un sitio de acercamiento con la naturaleza, cuenta con 47,432 hectáreas en donde habitan más de 450 especies de aves diferentes, durante el verano se incrementa la afluencia de las aves convirtiendolo en un excelente atráctivo para el aviturismo.   También cabe destacar que en el lugar se cuenta con nacimientos propios de agua los cuales hacen que en el lugar se respire pureza en el ambiente, motivo por el cual habitan animales como la Mariposa Monarca, la cual habita únicamente en lugares donde se respira aire puro y forma parte de la belleza natural del parque con sus distintos colores.

Otro de los atractivos con que cuenta el lugar es la cueva de murciélagos donde habitan 14 especies diferentes de este animal, aunque únicamente un tipo de estos es el que consume sangre.  Para poder observar murciélagos se puede hacer a partir de las 5 de la tarde, hora en que ya comienzan a salir en búsqueda de sus alimentos.  No podemos olvidar mencionar que Sendero “Las Escobas” es una de las 170 áreas protegidas de Guatemala.

Está ubicado a 5 Km. del mercado cantonal de Santo Tomas de Castilla sobre la carretera de terracería hacia la playa Punta de Palma. Durante el recorrido a este lugar, se pueden observar descansos con información sobre la diversidad de flora y fauna.


Balneario Las Escobas, Puerto Barrios



Las Escobas es un centro turístico localizado en la aldea del mismo nombre en Santo Tomas de Castilla, Izabal. El lugar es uno de los atractivos que se ofrecen a los turistas que atracan en el puerto de Santo Tomas de Castilla en la temporada de cruceros.

El recorrido se divide en zonas: Pozas y Cascadas; zona de  orquídeas y flores de diferentes clases; zona de palmeras; el Mirador; la zona del jaguar (poco accesible); zona de variedad de árboles madereros y ornamentales. Dentro de las especies de madera destacan el Palo Santa Maria, Chico, Negrito y Huesito.

Cuenta con 41 mil 432 hectáreas en donde se refugian más de 450 especies de aves, siendo este uno de los principales atractivos en época de verano para los amantes del aviturismo. Las Escobas es una de 170 áreas protegidas de Guatemala que cuenta con nacimientos de agua.


Las Escobas


El ingreso a esta área protegida tiene un costo de Q40 por adulto y Q5 para niño. Los extranjeros pagan US$ 8.00 Lo recaudado sirve para el manejo y conservación del área.

“Las Escobas” es un lugar turístico ubicado en Puerto Barrios, municipio de Izabal, a 285 kms aproximadamente de la Ciudad de Guatemala y destaca por la diversidad de flora y fauna presente en el lugar, es frecuentemente visitado por turistas que llegan a Puerto Barrios por medio de diferentes cruceros que atracan en el Puerto de Santo Tomás de Castilla.




“Las Escobas” es un lugar turístico ubicado en Puerto Barrios, municipio de Izabal, a 285 kms aproximanadamentede de la Ciudad de Guatemala y destaca por la diversidad de flora y fauna presente en el lugar, es frecuentemente visitado por turistas que llegan a Puerto Barrios por medio de diferentes cruceros que atracan en el Puerto de Santo Tomás de Castilla.

Sendero Las Escobas es un centro turístico que se encuentra localizado en la aldea Las Escobas, en Santo Tomás de Castilla Izabal, siendo uno de los atractivos que se ofrecen a los turistas que atracan en el puerto de Santo Tomás de Castilla, en la temporada de cruceros.

Las Escobas está ubicado a 5 km. del mercado cantonal de Santo Tomás de Castilla, sobre la carretera de terracería que conduce a la playa Punta de Palma, en cuyo recorrido a este lugar se pueden observar descansos con información sobre la diversidad de flora y fauna.



Sendero Las Escobas, Santo Tomas de Castilla


El recorrido está dividido en zonas, Pozas y Cascadas, y entre las zonas tenemos:

Zona de orquídeas y flores de diferentes clases
Zona de palmeras, el Mirador,
Zona del jaguar que es poco accesible
Zona de variedad de árboles madereros y ornamentales.

Dentro de las especies de madera destacan el Palo Santa María, Chicho, Negrito y Huesito.

Este sendero cuenta con 41,432 hectáreas en donde se refugian más de 450 especies de aves, siendo este uno de los principales atractivos en época de verano, para los amantes del aviturismo, además de ser una de de las 170 áreas protegidas de Guatemala que cuenta con nacimientos de agua.





Todo lo anterior hacen del Sendero Las Escobas un lugar digno de ser visitado por cualquier turista que desee tener un acercamiento con la naturaleza.

Sendero “Las Escobas” es un sitio apoyado por el INGUAT y el cual tiene como objetivo principal proteger los recursos naturales que se encuentran en el lugar, así como también favorecer a las distintas comunidades aledañas por medio de pequeñas capacitaciones, de manera que los mismos habitantes puedan fungir como guías a los turistas que visiten el sitio. 




Las Escobas



Agua Cristalina emerge de la sierra del Mico o bien conocido como cerro San Gil creando el peculiar lugar llamado como Las Escobas.  Sus pozas naturales de piedra caliza llevan el agua desde el nacimiento del río hasta su desembocadura  en la Bahía de Amatique, una parte del agua es entubada para surtir a la población.

 A tan solo minutos de Puerto Barrios, Las escobas abre sus puertas a los turistas para que conozcan de la diversidad de flora y fauna que posee. Una especie que no pasa desapercibida es la mariposa azul, mariposa monarca revoloteando por doquier.

El agua cristalina invita a sumergirse y disfrutar del entorno, aunque esta puede ser fría lo cual es atractivo por el calor que hace en la región.
El proyecto es sumamente visitado por los turistas que viajan en cruceros por su proximidad, ofrece un destino completo contando con senderos para caminar, naturaleza, barandas, áreas de recreación, un mini serpentario y un área de restaurante en donde los alimentos son elaborados por un grupo de mujeres indígenas el cual debe ser pedido con anticipación.







Uno de sus principales objetivos es proteger los recursos naturales que se encuentran en el lugar, así como también favorecer a las distintas comunidades aledañas por medio de pequeñas capacitaciones, de manera que los mismos habitantes puedan fungir como guías a los turistas que visiten el sitio.


Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil

La reserva cuenta con 47,432 hectáreas en donde habitan más de 450 especies de aves diferentes, durante el verano se incrementa la afluencia de las aves convirtiéndolo en un excelente atráctivo para el aviturismo. Otro de los atractivos con que cuenta el lugar es la cueva de murciélagos donde habitan 14 especies diferentes de este animal, aunque únicamente un tipo de estos es el que consume sangre.  Para poder observar murciélagos se puede hacer a partir de las 5 de la tarde, hora en que ya comienzan a salir en búsqueda de sus alimentos.  No podemos olvidar mencionar que Sendero “Las Escobas” es una de las 170 áreas protegidas de Guatemala.






Qué hacer?

Dentro de este paradisíaco lugar se puede  encontrar dos senderos principales y sus bellas atracciones:

El sendero de las  cascadas:
Te llevará a la Cascada Tropical, la Cueva de los Murciélagos, la Cascada Escondida llegando hasta el puente mirador para después descender por el Sendero de Bosque Tropical.

El sendero de Bosque Tropical:
Te llevará a la Estación de Meditación, al gran Bosque Tropical Húmedo, al puente mirador para después refrescarte en la Cascada Escondida.

Ambos senderos se unen en un circuito que permite visitarlo por completo en cualquier dirección con un recorrido de 1700 mts (una milla).
Cual es la importancia de los bosques y conservarlos?

TESORO DE VIDA
Los Bosques Tropicales son un tesoro de vida, y están localizados cerca del Ecuador de la tierra. Aunque son una pequeña porción del planeta (menos de 5%), albergan más de la mitad (50%) de todas sus plantas y animales. ¡Este bosque en Cerro San Gil es uno de los últimos remanentes de bosque Tropical en Guatemala!

Solamente el 5% delbosque tropical en el mundo está protegido.


Costo:
El ingreso a esta área protegida tiene un costo de Q40 por adulto y Q5 para niño.

Existen dos rutas de acceso ambas ubicadas sobre la CA-9. La primera por las escobas, hacia el sendero del bosque tropical las escobas. Se conduce por la CA-9 Ruta al Atlantico, en el cruce del Rancho a la altura del kilómetro 84 hacia la derecha, la carretera que conduce a Zacapa. Encontraran tres cruces más pero se debe conducir hacia Puerto Barrios en el kilómetro 308.  Se encontrarán rótulos que indican la ruta hacia puerto Santo Tomás, que esta ubicado hacia la izquierda. Al llegar se busca el camino que pasa frente al mercado y que conduce hacia las Escobas y Punta de Palma.






Desde Santo Tomás de Castilla el recorrido es de apróximadamente 15 minutos hasta llegar a las Escobas por un camino de terracería transitable todo el año.

– El otro acceso conduce al eco albergue Cerro San Gil, por la aldea Carboneras, en el km 245 CA-9 a la altura de la Ruidosa, se cruza por la carretera CA-13 que conduce a Río Dulce. En el km 265 CA-13 virar a la derecha a la entrada de Cerro San Gil hasta llegar a la aldea las Carboneras en donde se deja el vehículo para caminar por 15 minutos para llegar a la estación biológica Chandlers Robbins donde se encuentra el eco albergue Cerro San Gil.



Balneario Las Escobas








About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Mis Viajes and Blogger Themes.