Arco de Antigua Guatemala Lago de Amatitlán Balneario Las Escobas La Piedrona, Santo Tomás de Castilla Ruinas de Tikal Castillo de San Felipe, Rio Dulce, Izabal

Aplicación Oficial




Haz clic en la imagen para descargar la aplicación oficial de mi´web blog y mantente al dia de las publicaciones de este blog y de mis paginas de redes sociales y mi canal de youtube, esta aplicación de momento solo es admitida por todos los dispositivos con Android.















EliasApp Messenger 


Esta es una aplicación de mensajería instantánea para comunicarte con tus familiares y amigos, podrás enviar fotos, archivos de hasta 1.5 GB, stikers, emoticons, notas de voz, audios, vídeos, la mejor comunicación para tus familiares y amigos. Tambien podras tener chats en secreto gracias al cifrado y autodestrucción de los mensajes enviados.

Nota:
La aplicación utiliza API de Telegram y los contactos que tengas y usen telegram aparecerán en tus contactos, telegram es el propietario de dicha linea de transferencia de datos y mensajes. La aplicación solo esta disponible para dispositivos Android.






Bienvenidos

Bienvenidos a mi Blog.





Te doy la cordial bienvenida a mi blog, en el encontraras destinos turísticos de Guatemala a los que he ido y paginas de los destinos turísticos a los que deseo ir. Bienvenido.

Xocomil


Xocomil




El Parque Aguático Xocomil (Chocomilk, para los cuates), es un parque donde los trabajadores guatemaltecos pueden divertirse sanamente. Forma parte del complejo recreativo de San Martín Zapotitlán (tierra de los sapos) junto con el parque de diversiones Shitulul y los Hostiles del IRTRA. Sobresale por su temática maya.

Etimología 
 La raíz del nombre Xocomil es ampliamente discutida y se han aportado diversas hipótesis al respecto; sin embargo, dos de ellas sobresalen: la primera es que proviene de una raíz mayense que significa "viento fuerte que sopla sobre el agua" en alusión a una vieja leyenda maya sobre los vientos de Atitlán. Sin embargo, la hipotesis más aceptada es que proviene del anglosajón "Chocomilk" o leche con chocolate, ya que el agua queda de el color de dicho producto luego de que los niños incontinentes se sumergen en ella.

Historia
El parque fue creado por Douglas ARRIOLA en 1997 por una de las principales organizaciones del Eje del Mal en Guatemala, el IRTRA (Instituto Recreativo de practicantes del Tarot, Rabdomancia y Astrología) comandada por el guetto Sinibaldi, parte de la más alta obligarquía guatemalteca.
El fin de la creación del parque era adormecer a los esclavos trabajadores de la empresa privada para que se sometieran a la voluntad de los más altos jefes. El plan tuvo exito, pues la gente comenzó a peregrinar extasiada a ver los enormes rostros mayas en los muros de los cuales brotaban chorros de orina agua, sin saber que esas figuras eran mecanismos de hipnosis.
Al principio solo fueron afectados los empleados de las empresas privadas, gracias al dichoso carnet de empleado por el que nos huevean el 1% del sueldo, pero pronto más personas se sumaron. La fama del parque fue tal que casi toda familia desde la clase media baja hasta la alta hacía su peregrinación anual al parque. Incluso los centros educativos organizaban excursiones en las que los jóvenes se divertían con actividades infantiles. A simple vista, todo parecía estar bien. "Al fin hay algo bueno en Guatemala" decían todos. Sin embargo, todo era una fachada con el dominar al país manteniendo a la población entretenida con las bellas atracciones como toboganes, piscinas, murales, gringas buenas, y similares. Y el plan efectivamente funcionó. Por ello casi el cien por ciento de la población guatemalteca actual incluyendo a tu hermana , tu madre y a ti se conforma con trabajar en la Megapaca por 200 míseros dólares al mes, siempre y cuando reciba beneficios como ingresar gratis a este parque acuático. Posteriormente junto a Xocomil surgió otro método de control aún más ambicioso conocido como Parque de Diversiones Shetulul Xetulul, el cual es aún más maligno.

Atracciones
A pesar de que Xocomil es un mecanismo de control de las masas, al guatemalteco promedio no le importa ser dominado siempre y cuando se le permita el acceso a las simpáticas instalaciones del parque acuático. A continuación se señalan las más conocidas.


Piscina de olas
La piscina de olas es una piscina donde hay olas. Las olas se pueden disfrutar sobre un ergonómico flotador, o bien, simplemente estando de pie sobre el fondo. Sin embargo, esta ultima actividad ha sido poco recomendada por la OMS debido a que se corre el riesgo de morir aplastado entre dos flotadores, o de pasarte de las boyas y que un salvavidas te reprenda.



El río 
Una de las atracciones más visitadas; el antro por excelencia de las abuelitas, los niños autistas y las parejas ávidas de demostrarse su amor debido a sus calmadas y relajantes corrientes. En su recorrido se pueden apreciar representaciones de la vida del maya antiguo, y además se encuentran hermosas caras de piedra de cuyas bocas mana un líquido de efectos relajantes cuando cae en la espalda.



Tobogán familiar
El tobogan familiar es el epítome de la diversión en la familia. En sus enormes balsas pueden ir hasta 5 personas las cuales se divierten mucho en cada curva y recodo del recorrido. Sin embargo, la alta velocidad del trayecto genera altas dosis de adrenalina, lo cual puede ser contraproducente. Además no se recomienda colocar al padre (especialmente si es gordo) frente a un niño, ya que este ultimo podría morir aplastado si el primero se suelta. Tampoco se recomienda su uso a las personas con una fortaleza muscular comparable a la de una rata moribunda con síndrome de fatiga crónica, pues quien no logre sujetarse bien corre el riesgo de salir disparado y sufrir una estrepitosa caída.





Caída libre (Xibalba) 
Este tobogán no tiene el nombre del infierno maya por gusto. El subirse a este requiere de grandes cojones y que la persona sea un auténtico macho. Sin embargo, aún si no te subes, este tobogán es muy divertido debido a los espectaculos que ofrece la gente que se atreve a subirse a el. Por ejemplo, es muy común que la pieza superior del bikini femenino se suelte, dejando a la vista material no apto para toda la familia. Además es común que debido a la velocidad, el bañador quede hasta el nivel del cuello, con el consiguiente dolor de ojete, en un efecto similar al popular calzón chino.





El regresón 
Este tobogán genera un efecto visual en el que pareciera que la persona saldrá disparada del tobogán, pero regresa justo antes de que eso suceda. Es uno de los juegos más populares, y siempre genera comentarios del tipo "les juro que casi me salgo, hasta un pie me quedó afuera".



Rápidos de Xocomil 
Este juego es uno de los más entretenidos. Aunque llegar a la cima del tobogán es toda una odisea, ya que es el más alto, las recompensas son amplias. Por ejemplo, siempre está la oportunidad de ligar con alguien bajo el pretexto de "hagamos una carrera a ver quién llega antes". Estas competencias son muy populares al grado de que se este considerando convertirlas en deporte nacional. La AGG (Asociación guatemalteca de Gordos) aprueba la propuesta, ya que es un deporte en el que sus afiliados tienen ventajas, pues su peso les proporciona mayor velocidad en la caída.





Caracol 
El Caracol es uno de los juegos más populares. A pesar de que es muy aburrido y de que siempre te quedas atorado, todos lo adoran. Aunque esto parece una contradicción, psicólogos de la Universidad de San Carlos creen tener la respuesta. Y es que el caracol al ser analizado estructuralmente es una copia casi exacta de un inodoro, con tanque, taza y sifón incluido. Los psicólogos creen que la gente adora subirse al caracol debido a una psicosis colectiva que los hace sentirse a gusto imaginándose siendo un trozo de materia fecal.








Xetulul




Xetulul


IRTRA (Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala) es una Institución guatemalteca dedicada a proveer esparcimiento y recreación con excelencia en el servicio. Un miembro del IRTRA tiene el derecho, con su tarjeta de identificación (Carnet de Afiliado), a entrar de forma gratuita a los distintos parques con un máximo de 5 miembros de la familia (padres, esposo(a), e hijos). Los que no son afiliados y también los turistas extranjeros pueden utilizar las instalaciones del IRTRA, pagando su precio de entrada.

Xetulul ha sido uno de los parques de diversiones más importantes en Guatemala, Fue inaugurado el 29 de junio del año 2002. Tiene una capacidad para recibir a 12,000 personas concurrentes.

El parque está dividido en 9 plazas temáticas, 3 referente a Guatemala que son la plaza chapina, la plaza Maya, y pueblo guatemalteco, y 4 con temáticas de los países europeos; ItaliaAlemania-SuizaFrancia y España, además en 2014 se ignauraron 2 plazas más; mundo fantasía y pueblo caribeño que tiene temática con el caribe , cuenta con una réplica del castillo Santo Tomas de Castilla.



Entre las atracciones principales de este parque está la montaña rusa “avalancha” que llega a velocidades de 85 km por hora en un recorrido de casi 900 metros, con 8 inversiones incluidas durante su recorrido y caídas desde 30 metros de altura, lo que la convierte en la montaña rusa más grande de Centro América. Otra de las atracciones principales es Le Gran Theatre es un teatro en la plaza francesa donde se monta un show de magia e ilusionismo al mero estilo de Las Vegas, con capacidad de 465 personas. Además cuenta con restaurantes para el gusto de todos sus visitantes. Otro lugar para conocer es la réplica de la Fontana di Trevi, réplica del Hotel Danieli de Venecia, réplica de la pirámide "El Gran Jaguar" de Tikal, y muchas edificaciones más.

Este parque ganó el premio más importante en el mundo que se entrega a Parques de Diversiones: El Applause Award, en noviembre de 2008.



El parque de diversiones Xetulul presentó nuevas atracciones que estarán disponibles para los afiliados al Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA) y los visitantes que gustan del entretenimiento y la atención de alta calidad.
Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente del IRTRA y Otto Pérez Molina, presidente de la República, inauguraron hoy las tres nuevas áreas de Xetulul, que consisten en los Pueblos Caribeño, Fantasía y Aventura Pirata.

El proyecto fue creado en un terreno de 2.29 hectáreas y tiene 2,598.62 metros cuadrados de construcción, con lo que el parque incrementa su aforo a 13 mil 500 personas.
El Pueblo Caribeño cuenta con réplicas de edificios de pueblos como Livingston y una réplica del Castillo de San Felipe donde podrán disfrutar de una aventura pirata.
El pueblo Fantasía cuenta con una cabaña de gnomos decorada con bellos jardines, colores atractivos divertidos en la que puedes encontrar recuerdos.


Para divertirse podrán disfrutar de atracciones como El Club de Aviación, Tren de la Alegría, El Recreo, Happy Swing, El Ratón feliz, Escuela para pilotos, Las Bailarinas, Mariposas, El Mástil, La Balsita Loca y Los Corsarios
Para comer se crearon los espacios Los Bucaneros, El Recreo Snacks, Café Viento en popa, Cevichería el Cangrejo, Tienda Caramelos y La Heladería El Sol.
Para comprar están las tiendas Las Ostras, La Negrita y El Tesoro del pirata.


Xetulul es un parque de diversiones que ofrece un sano esparcimiento para toda la familia. Es un lugar mágico que promete mucha diversión y suficiente oferta hotelera para pasar la noche. Este atractivo turístico es completo debido a que ofrece todo lo necesario para disfrutar de unas agradables vacaciones. Es posible que el turista disfrute de exquisitos platos típicos guatemaltecos en sus restaurantes ubicados al interior de los hostales, hospedaje con tarifas accesible y cerca un parque de diversiones acuáticas llamado Xocomil. Ven y diviértete… invierte en atractivos turísticos de nuestra región.
















              
Mi Video

La Piedrona, Santo Tomas de Castilla


Vista desde La Piedrona, Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.


Se encuentra ubicado en Colonia El Manantial, Santo Tomas de Castilla, en el municipio de Puerto Barrios departamento de Izabal. Para llegar a este sitio tenemos que tomar toda la calle principal de Santo Tomas de Castilla pasando por la Colonia el Manantial hasta llegar a principios de la carretera que conduce hacia el Balneario Las Escobas.

Ruta hacia La Piedrona, Santo Tomas de Castilla.



Este es un destino turístico en donde se pone a prueba nuestras condiciones físicas, pero al final del recorrido nos encontramos con una vista panoramica de todo Santo Tomas de Castilla, incluso se puede apreciar los dos puertos de la ciudad, Puerto Barrios y Puerto Santo Tomas de Castilla, en el recorrido hacia la piedrona disfrutamos no solo de la hermosa vista de la ciudad, si no también nos adentramos a la montaña rodeados de naturaleza alejados de los ruidos de la ciudad. 

Es recomendable al momento de emprender el viaje, ir vestidos con ropa cómoda, preferentemente ropa de alpinismo, llevar suficiente agua para rehidratarnos en el camino puesto que es un camino de sendero, este lugar en muy visitado por los pobladores de este lugar, sobre todo deportistas en preparación para eventos deportivos de grandes ligas.

Para llegar a este lugar es recomendable ir con una persona que conozca el camino, preferentemente si esta persona es un guía turista, también les recomiendo ir en un dia soleado ya que la lluvia hace que las rocas sean resbaladizas lo que les dificulta el ascenso al sendero.





Este es un lugar que se quedara plasmado en su mente y corazón y lo recordaran por siempre, es un lugar ideal para compartir con la familia o también con los amigos, este viaje nos hará olvidar nuestros problemas que pasan en asa, en el trabajo e incluso en la escuela, ideal para des-estresarnos un poco y Salir de la rutina.

Este lugar es muy visitado por las personas sobre todo por los fotógrafos, porque se adentran en la naturaleza, observando el paisaje único y maravilloso que solo este lugar nos puede ofrecer, podremos disfrutar de la vida natural que ahí vive, aves sobrevolando nuestras cabezas, y serpientes con las que deberán de tener mucho cuidado, aunque, es muy, pero muy raro observar una serpiente por el lugar, pero de igual modo deberán de tener mucha precaución al momento de ascender a la piedrona.


Muchos creen que es un verdadero reto ascender a la piedrona, porque se requiere de una buena condición física para poder emprender el viaje, pero les recomiendo ir lo más despacio posible y con pausas disfrutando de los sonidos naturales lejos de los ruidos de la ciudad, al final del recorrido tendrán una vista inigualable que los dejara asombrados, tanto, que no se quejaran del cansancio que les deja el ascenso a la piedrona.



De Camino Hacia La Piedrona 






Vista desde La Piedrona





Galería Fotográfica

Calle Las Escobas
Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.















Elías Pérez Matta

Elias Perez Matta

Elias Perez, Izhan Cruz, Marisol Cruz, Jose Matta, Sandra Orellana





Descenso
Sandra Orellana, Marisol Cruz



Jose Matta































Copyright © 2013 Mis Viajes and Blogger Themes.